imagen consulta

Conferencias

Escuela para padres

“Háblame bonito”

Explico el impacto del lenguaje adulto sobre el desarrollo comunicativo y emocional del infante. Además, entrego pautas de observación, principalmente para la conducta adulta, y actividades de estimulación para la vida cotidiana.

“Desarrollo del lenguaje infantil: Señales de alerta”

Muestro el desarrollo del lenguaje desde sus etapas tempranas y señales de alertas que implican una observación fonoaudiológica.

“Movimiento, percepción y lenguaje, tres amigos inseparables”

Explico como el lenguaje es una actividad compleja, que involucra una síntesis de aspectos propios del niño entre ellos: la motricidad y la percepción y de factores ambientales y psicoafectivos. Entrego pautas de observación en torno a la calidad de las interacciones comunicativas.

“¿Si hablo mal escribo mal?”

Desarrollo el proceso de la lecto escritura como una función superior del lenguaje. Y entrego las pautas madurativas para acceder a la lecto escritura de una manera natural y entretenida.

“Como acompañar las dificultades del lenguaje”

Explico que son los Trastorno del lenguaje y sus implicancias en los aspectos cognitivos, conductuales y psicoafectivos. Además entrego pautas de estimulación.

“El trastorno del espectro autista (TEA): ¿qué es y cómo acompañar?”

Explico la condición del Espectro autista, sus características, señales tempranas, dificultades con el diagnóstico, entre otros. Sensibilizo a la comunidad para acompañar de manera amorosa, respetuosa y, en base al conocimiento acumulado, comprender que es una responsabilidad comunitaria el éxito de la integración de niños y niñas bajo esta condición.

“El fenómeno del bilingüismo en la primera infancia”

Desenvuelvo el fenómeno del bilingüismo y sus implicancias en el desarrollo del lenguaje. También hablo de los mitos que se han desarrollado en torno al tema y la mejor manera de acompañar.

Especificaciones

Todas las conferencias programadas incluyen una sesión de preguntas y respuestas para fomentar la interacción y el enriquecimiento del conocimiento.

El tiempo total de exposición y preguntas es aproximadamente 1 hora 30 minutos.

Las presentaciones realizadas incluyen un documento en PDF con los puntos claves de la conferencia el cual podrá ser distribuidas dentro de la comunidad escolar para su beneficio colectivo.

Además, existe la posibilidad de que las conferencias sean videograbadas por el colegio, siempre con el propósito de extender el alcance educativo de la sesión.

Para asegurar la organización y preparación adecuada, las conferencias deben ser contratadas con al menos un mes de anticipación.

Para consultas escribir al mail: pilar.araya.fonoaudiologa@gmail.com